Etiqueta: A40

  • Samsung Galaxy A40: El más pequeño de la serie y cámara trasera doble

    Samsung Galaxy A40: El más pequeño de la serie y cámara trasera doble

    Otro día, otro Samsung. Después de que ya sean oficiales los Samsung Galaxy A10, A20, A30, A50 y A70, es hora de rellenar los huecos. El primero de ellos le corresponde al Samsung Galaxy A40, que estaba en cierto modo en el limbo desde que diversas páginas web lo filtraran casi al completo, incluyendo Amazon.

    El caso es que, mientras que estaba a la venta en algunas web, oficialmente Samsung no lo había presentado en ninguna región… hasta ahora. Lo hace ahora en Rusia y Ucrania, aunque tenemos sospechas de que se venderá en otros lugares como por ejemplo España. Veamos qué nos ofrece el enésimo gama media de la nueva horneada.

    Ficha técnica del Samsung Galaxy A40

    SAMSUNG GALAXY A40
    PANTALLASuper AMOLED 5.9″ FHD+ (1080 x 2340)
    DIMENSIONES Y PESO144.3 x 69.0 x 7.9 mm, 140 g.
    PROCESADOROcho núcleos hasta 1.8 GHz (Exynos 7904)
    RAM4 GB
    ALMACENAMIENTO64 GB + microSD hasta 512 GB
    CÁMARA FRONTAL25 MP
    CÁMARA TRASERADual: 16 MP + 5 MP
    SISTEMA OPERATIVOAndroid 9 Pie con Samsung One UI
    BATERÍA3.100 mAh con carga rápida
    OTROSLector de huellas trasero
    PRECIO249 euros

    El pequeñín

    Galaxya40

    Coincidencias de la vida, ayer se hacía oficial el Galaxy A más grande de todos hasta la fecha, el Samsung Galaxy A70, y hoy le toca al más pequeño, que aunque podríamos pensar que debería haber sido el Samsung Galaxy A10, resulta que ha acabado siendo el Samsung Galaxy A40. La lógica estará por algún sitio, aunque por el momento resulta esquiva.

    Es una pantalla de 5,9 pulgadas, Super AMOLED y que mantiene la resolución Full HD+, coronada por un notch en forma de gota Infinity-U y el mismo diseño general que el resto de terminales Samsung Galaxy A. Esta menor diagonal repercute directamente en el tamaño, que es de «solo» 144,3 x 69 mm, un móvil compacto para los estándares de hoy en día.

    Técnicamente, se puede decir que es más o menos un Samsung Galaxy A30 que ha encogido de tamaño, y esto ha repercutido en algunas de sus características técnicas, como la batería, que también ha encogido a 3.100 mAh. Otras especificaciones han aumentado, como la RAM, que ahora empieza en los 4 GB mientras que el Galaxy A30 tiene una versión con 3 GB de RAM.

    Samsung Galaxy A30, primeras impresiones: la gama media que ya no quiere parecer alta

    Doble cámara y las huellas, atrás

    Camaradoble

    En el terreno fotográfico, hay algo de copia-y-pega desde el Samsung Galaxy A30 en la cámara trasera. Es una configuración doble de 16 + 5 MP idéntica a la del A30, pero en la cámara para selfies hay sorpresa: ésta parece tomada prestada del modelo superior, el Galaxy A50, y es de 25 megapíxeles.

    Con la serie A Samsung está jugando con componentes como si fueran fichas de Lego, poniendo y quitando de un modelo a otro

    Lo que no toma prestado del Samsung Galaxy A50 es el lector de huellas, que se sigue ubicando en la parte trasera, dejándonos claro dónde se sitúa el punto de corte entre cuándo hay presupuesto para introducirlo en la pantalla o no.

    El procesador es un Exynos 7904 con dos núcleos a 1,8 Ghz y otros seis a 1,6 Ghz. Es el mismo del Samsung Galaxy A30, y nos demuestra que los surcoreanos más o menos han jugado con los componentes como si fueran fichas de Lego, poniendo y quitando entre los distintos modelos para crear infinidad de variantes con pocas diferencias entre ellas.

    Versiones, precios Samsung Galaxy A40

    A40

    El Samsung Galaxy A40 solo es mencionado oficialmente en la página web de Samsung en Rusia y Ucrania, aunque teniendo en cuenta que está a la venta en Amazon por 249 euros, con envío para el 10 de abril, es probable que se venda en España, pero que no tengamos la confirmación de ello hasta el evento programado para ese mismo día.

    Se trata de una única versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, disponible en los mismos cuatro colores que el resto de la gama, es decir, azul, negro, coral y blanco, todos ellos con cuerpo de «3D Glasstic» y efecto de iridiscencia cuando le da la luz.

    Fuente