Sorprendente hallazgo arqueológico en Andalgalá


Las actividades arqueológicas dieron por resultado el ingreso de un número aproximado de 40 piezas de arte prehispánico a la colección del Museo Arqueológico Provincial Samuel Alejandro Lafone Quevedo. 

En el Distrito Potrero del Departamento Andalgalá, tras la denuncia de hallazgo de ollas indígenas por parte de vecinos de la localidad, se desarrollaron por más de dos meses actividades de rescate arqueológico bajo la dirección de empleados del Museo Arqueológico local, dependiente de Dirección Provincial de Antropología, organismo de aplicación de la ley provincial y nacional de protección del patrimonio arqueológico.

El equipo del Museo además contó con el importantísimo apoyo de adcriptos a la Institución provenientes de la Municipalidad local, y con la colaboración de un numeroso grupo de amigos del Museo. 

Las piezas arqueológicas rescatadas en su mayoría son vasijas de cerámica, aunque también fueron halladas algunas puntas de flecha, aros de cobre y un disco cóncavo de bronce. La labor también consistió en el registro minucioso de los hallazgos para una acabada interpretación cultural. 

El hallazgo consiste en un entierro colectivo de Urnas Andalgalá, práctica funeraria desarrollada en el ámbito local entre el 1.100 d.C y el 600 d.C. 
Según trascendió, los objetos serán acondicionados a la brevedad para ser mostrados a los visitantes del Museo. En éste sentido, cabe destacar que la Institución goza de dos nuevas y amplias vitrinas entregadas por DECAVIAL – ESUCO – UTE, empresa a cargo de la obra de asfaltado de la Ruta Provincial N 46, con el propósito inicial de ser destinadas a la puesta en valor del patrimonio recuperado en 2017 en Quebrada del Cura.

Fuente: FM La Perla Andalgalá