Senadores de EE. UU. refuerzan alianza con Taiwán ante amenazas chinas

Una delegación del Senado de EE. UU. llegó a Taiwán para reforzar la alianza entre Washington y la isla democrática, en medio de las amenazas del régimen chino. El senador republicano Roger Wicker lidera este grupo, cuya visita busca reafirmar el acuerdo de seguridad y amistad entre ambos países.
#Taiwán #China #alianza
VISITA HISTÓRICA
La llegada de los senadores se produce en un momento crucial, en el que Donald Trump busca alcanzar un acuerdo comercial con Beijing, a pesar de las tensiones con respecto a Taiwán. En este contexto, el respaldo de Estados Unidos a Taiwán ha sido reafirmado en las dos últimas Leyes de Autorización de la Defensa Nacional, y se espera que este tema se incluya nuevamente en la próxima normativa a discutir en el Senado la próxima semana.
La senadora republicana Deb Fischer también destacó la importancia de la visita, señalando que la seguridad, las oportunidades y el progreso para esa región estarán en la agenda durante la estancia de dos días en Taiwán.
INCERTIDUMBRE Y DESAFÍOS
La relación bilateral entre EE. UU. y Taiwán enfrenta momentos de incertidumbre, con dudas sobre la disposición de Washington para defender la isla en caso de un ataque chino. A pesar de no reconocer formalmente a Taiwán como un Estado independiente, EE. UU. es su principal socio internacional y su mayor proveedor de armas. Sin embargo, recientemente se han presentado obstáculos, como la denegación del permiso de tránsito en Nueva York al presidente Lai durante un viaje oficial a América Latina, tras objeciones de Beijing. Estas tensiones políticas se ven agravadas por diferencias económicas, especialmente con respecto a gravámenes sobre las exportaciones.
RESPUESTA ANTE LA PRESIÓN CHINA
Taiwán ha anunciado un aumento progresivo del gasto en defensa, en respuesta a la creciente presión militar de China en el estrecho de Taiwán. El gobierno de Lai prevé que este gasto supere el tres por ciento del PIB en 2025, con la meta de alcanzar el cinco por ciento en 2030. Esta decisión busca hacer frente a la incertidumbre sobre la respuesta de EE. UU. ante un escenario de confrontación con China.
(Con información de AFP)
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.