Ante la apertura masiva de importaciones en el sector textil, el Gobierno de Catamarca se reunió con empresarios locales para discutir posibles medidas de apoyo. El gobernador Raúl Jalil expresó su preocupación en Twitter, afirmando que están evaluando nuevas acciones para sostener la actividad y aliviar a las empresas locales.
#textil #importaciones #crisis
La medida del Gobierno nacional ha generado alarma, poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo en la provincia. Jalil aseguró que trabajarán junto al sector para encontrar soluciones y apoyar el empleo local, reafirmando su compromiso con la economía regional.
La preocupación del sindicato textil, representada por Jorge González, se hizo evidente con la anticipación de vacaciones a empleados y la advertencia sobre posibles suspensiones y despidos si el contexto no cambia. Según la Fundación Pro Tejer, las importaciones de indumentaria y textiles aumentaron significativamente, representando el 67% del mercado interno y provocando una disminución del 26% en los precios de los productos locales. La producción de ropa cayó un 7% en el primer cuatrimestre, con una utilización de la capacidad instalada cercana al 40%.
El panorama se agravó tras la reducción de aranceles de importación en enero, lo que facilitó el ingreso masivo de mercadería extranjera. Ante esta situación, el Gobierno de Catamarca buscará implementar medidas para proteger la industria textil local y preservar el empleo en la provincia.