Será el viernes 30 de noviembre a partir de las 18 en la Plaza 25 de Mayo.
El próximo 30 de noviembre, se realizará en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 18 el Festival del Orgullo Catamarca organizado por la Asociación Siempre Diversidad Catamarca.
Será una jornada cargada de expresiones artísticas que identifican a la diversidad sexual.
Exigirán al Gobierno Provincial la efectiva implementación de la Ley Provincial N° 5552 de Adhesión a la Ley Nacional 26.150 “Educación Sexual Integral”, en todos los establecimientos educativos público como privados.
También pedirán la derogación del Código Contravencional de la provincia que tipifica el ejercicio del trabajo sexual como “prostitución escandalosa”, como así también el pronto tratamiento por parte del Concejo Deliberante de Capital como de Fray Mamerto Esquiu de los proyecto de Cupo Laboral.
Solicitarán, además, la visibilidad y despatologización de las identidades no binaria y la adecuación de los Reglamentos Internos de los Organismos Estatales, tanto provincial como municipal a la Ley de Matrimonio Igualitario y al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Se manifestarán en contra de las políticas de desfinanciamiento y desmantelamiento del Gobierno Nacional, de organismos sensibles que protegen a la sociedad, como el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud de la nación.
Exigirán justicia por los 12 crímenes de odio sin resolver.
La lista de artistas y expresiones culturales son variadas, acompañaran Drag Queen consagrados a nivel nacional, los números artísticos estarán a cargo de Marlene, Andrea Ochoa, compañía MDM Dance, Jaiiet, murgas, DJ Rex Antoni y la Presencia estelar del Tenor Nicolás Romero que brindará un homenaje a los crímenes de odio locales y una extensa cartelera de artistas.
En la oportunidad estará presente el Ministerio de Salud quien asumió un compromiso social hacia la atención de las Personas LGBT.
Los organizadores piden a toda la sociedad catamarqueña como a organizaciones sociales que luchan al igual que la diversidad sexual para que juntos podamos decir “en derechos, ni un paso atrás el mismo amor, los mismos derechos”.