Santiago del Estero: Policías borrachos protagonizaron accidentes y fueron echados


Este domingo se supo que dos efectivos fueron puestos a disponibilidad y les iniciarán actuaciones por diversos accidentes de tránsito que protagonizaron y que, por fortuna, no terminaron en tragedia.

De acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, desde el Gobierno de Santiago del Estero hicieron saber que no permitirán que permanezcan dentro de las fuerzas, aquellos encargados de la seguridad que no sigan las normas que ellos mismos deben ver que se cumplan en los ciudadanos.

«Han sido puestos hoy en disponibilidad de la fuerza oficial y se les iniciarán actuaciones bajo las causales que prevé tanto el Estatuto Policial como la Ley de Emergencia Vial. Por esto, se dará paso a la cesantía de los mismos», expresaron.

Entre aquellos manejos que desde el Gobierno informaron que no tolerarán, se encuentran los casos de violencia de género, el uso del teléfono celular mientras presta servicio o, como en este caso, la seguridad vial, entre otros.

Este fue el comunicado completo que emitieron desde la Jefatura Central de Policía y que explica las razones por las que fueron separados los dos efectivos a quienes también les iniciarán sumarios para cesantearlos:

Desde la Jefatura Central de Policía, informaron que ambos funcionarios pertenecientes a la fuerza policial recibirán la máxima sanción administrativa prevista en institución. Los efectivos protagonizaron dos accidentes de tránsito alcoholizados poniendo en riesgo su vida y la de terceros.

En el marco del cumplimiento por la Ley de Emergencia Vial, la tolerancia ante este tipo de acontecimientos cera nula. Ambos fueron separados de las filas policiales por incumplir con sus obligaciones y responsabilidades como miembros de seguridad. La policía de la provincia no tolerara que sus integrantes, quienes son los encargados de hacer cumplir las leyes y normas de transito sean los protagonistas de estos hechos.

Las circunstancias agravantes del caso llevaron a las máximas autoridades policiales, a separar de sus filas a ambos policías. El envestir el uniforme policial conlleva un sinfín de responsabilidades como auxiliar directo de la justicia, no cualquier persona puede asumir la figura policial y menos aun incumplirla conduciendo en estado de ebriedad, a sabiendas de las consecuencias que puede ocasionar.

El primer hecho sucedió cerca las 08.00 de este domingo en el barrio Independencia, en donde un automóvil Volkswagen, modelo Polo, color azul se encontraba envuelto en llamas. Presurosos los efectivos del Departamento de Seguridad Ciudadana N° 16 de Los Flores, junto a la División Bomberos y ambulancias salieron presurosos al lugar. El automóvil estaba siendo consumido por las llamas, metros más adelante un joven Agente de Policía, quien solo poseía una herida cortante en su cien. El policía de 25 años adujo perder el control del vehículo, tras quedarse dormido. Según el informe preliminar antes de incendiarse, el rodado choco contra un pilar medidor de energía eléctrica y luego con un poste de luz, derribando a ambos objetos desde su base.

El segundo hecho se produjo cerca las 10.00 también de este domingo, en inmediaciones de calle Lavalle y Avenida Lugones en donde informaban que una camioneta marca Chevrolet, modelo S-10 había colisionado y arrastrado más de 100 metros a un motovehiculo sin ocupantes. En consecuencia, efectivos policiales de la comisaria 45° acudieron al lugar, en donde el propietario de la moto explico haber llegado a un local comercial para efectuar compras, dejando su rodado en la vereda del comercio. La camioneta colisiono contra el vehículo llevándosela consigo varios metros del lugar. Rápidamente se entrevistaron también con el conductor del rodado mayor de 39 años, quien revestía la jerarquía de sub crio.

En ambas situaciones, si bien no se registraron víctimas graves o fatales, el desenlace de cada uno de los hechos pudo haberse convertido en verdaderas tragedias. Los responsables de hacer cumplir las leyes y normas de transito en el marco de la Ley de Emergencia Vial, no pueden ser nunca sus protagonistas. Las sanciones por este tipo de situaciones serán las máximas establecidas en la Ley de Generalidades para el Personal Policial, como la cesantía o la exoneración.