Santa Fe construye “El Infierno”: la primera cárcel del país exclusiva para narcos y sicarios


#SantaFe #ElInfierno #SeguridadPenitenciaria

La provincia de Santa Fe dio inicio a la construcción de una nueva unidad penitenciaria de máxima seguridad destinada exclusivamente a presos de alto perfil, principalmente narcos y sicarios. Se trata del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap), apodado simbólicamente como “El Infierno”, que estará ubicado detrás del actual penal de Piñero (Unidad Penal 11).

Con una inversión superior a los $109.000 millones, el complejo tendrá capacidad para albergar a 1.152 internos y será el primero del país en estar diseñado específicamente para alojar a los reclusos más peligrosos de la provincia. La finalización de la obra está prevista para septiembre de 2026.

Características del nuevo penal

La cárcel se construye sobre un predio de 30 hectáreas expropiadas por el gobierno provincial, ubicado en la intersección de las rutas nacionales AO12 y 14. Contará con cuatro mini penales, cada uno con seis pabellones de dos pisos y dos alas. Las celdas serán individuales, construidas en hormigón premoldeado, y estarán distribuidas en dos plantas, sumando un total de 288 celdas por módulo.

Cada mini penal tendrá su propio patio de uso restringido y boxes de comunicación con blindex para evitar el contacto físico. Además, el complejo contará con:

  • Doble muro perimetral de 10 metros de altura y 1.800 metros de largo
  • Torreones de vigilancia cada 70 metros
  • Una torre central de 36 metros de altura para monitoreo 360°
  • Sistemas de escaneo múltiple para el ingreso
  • Helipuerto, sala de conferencias y centro médico intramuros

Tecnología y seguridad

“El Infierno” estará equipado con un avanzado sistema de videovigilancia, inhibidores de señal, armamento especializado y tecnología de apoyo para tareas investigativas. La intención es minimizar traslados, prevenir fugas y garantizar el aislamiento total de los reclusos considerados de alta peligrosidad.

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó que este penal permitirá contener y aislar a más de 1.000 internos de alto perfil, evitando que continúen operando desde el interior del sistema carcelario.

Un salto en infraestructura penitenciaria

“Luego de cuatro años de parálisis en la obra pública de seguridad, recibimos un sistema penitenciario alicaído. Empezamos la gestión con poco más de 6.000 plazas y la vamos a terminar con más de 16.000”, afirmó Cococcioni.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que el diseño permitirá categorizar a los internos en pequeños grupos de 12 personas, atendiendo a su nivel de peligrosidad, necesidades de seguridad y género. Esto significa que “El Infierno” podrá alojar tanto hombres como mujeres, en espacios diferenciados.

Además del penal de alta seguridad, el plan contempla la construcción de otras dos unidades carcelarias para internos de bajo perfil, que están próximas a ser licitadas.