Salud provincial, en conjunto con INTA e INAL-Anmat, y la Cooperativa Agropecuaria Los Isleños, trabajan para lograr la incorporación formal del charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA). Esta iniciativa incluye visitas al territorio, escucha de las necesidades de los productores, planificación de actividades para garantizar estándares de calidad e inocuidad, manteniendo su esencia artesanal y su vínculo con el territorio.
#charqui #Catamarca #CalidadAlimentaria
TRABAJO EN CONJUNTO
Las entidades involucradas están realizando visitas al territorio para comprender las necesidades de los productores y el entorno. A partir de esta información, se planificarán actividades destinadas a mantener los estándares de calidad e inocuidad del charqui, sin perder su esencia artesanal ni su profundo vínculo con el territorio de Catamarca.