El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, instó al gobernador Raúl Jalil a defender los recursos de la Provincia frente a los avances del presidente Javier Milei. El jefe comunal le pidió al primer mandatario que inicie acciones legales contra el Gobierno nacional por la eliminación del Fondo de Compensación del Interior, que subsidia el transporte público, ya que fue instituido en el Pacto Fiscal de 2017 debido a la derogación del Fondo Sojero, que coparticipaba el 30% de las retenciones a la exportación de soja a las provncias. En ese marco, exigió que la Provincia retome las acciones legales ante la Corte Suprema por el Fondo Sojero.
Cuando el expresidente Mauricio Macri eliminó el Fondo Sojero, la Provincia inició un planteo de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema. En noviembre de 2017, la Nación y las provincias acordaron pautas en la distribución de recursos entre ambas jurisdicciones, además se comprometieron a contener gastos e impuestos. En ese Pacto Fiscal, las provincias acordaron desistir de las demandas contra Nación. Por Catamarca firmó la exgobernadora Lucía Corpacci con el exministro de Hacienda, Ricardo Aredes.
“Macri avanzó contra el Fondo Sojero. Alberto Fernández y Sergio Massa fueron pon Ganancias e IVA y ahora Milei decide suspender fondos para la obra pública y trasgredir el Pacto Fiscal que está vigente. Redordemos que Milei quiere eliminar el régimen de coparticipación federal y que la privatización de YMAD pegó en el palo. El Gobernador debe defender los recursos de los catamarqueños, tiene que iniciar las acciones legales que corresponden porque acá la Casa Rosada está agrediendo a la Provincia. No son recursos del Gobierno, son recursos de todos los catamarqueños”, dijo Saadi.
El intendente adelantó que el municipio hará los planteos legales que le compete y acompañará las medidas que encare la provincia «por el fuerte impacto que tendrá en la gente».
«Todos esos recursos que se fueron podando iban destinados a salud, educación, aumentos para empleados públicos, entre otros. POr la baja de Ganancias, los vecinos de la Capital pierden 3.000 millones de pesos. Se han transgredido pactos, se han incumplido promesas. Es imperioso que el Gobierno se ponga a la cabeza de la defensa de Catamarca y los catamarqueños», consideró el intednente.
La reacción de Saadi se produjo al conocer la decisión del Gobierno nacional de disminuir el subsidio a las empresas de transporte público en todo el país. La medida incluye la eliminación «inmediata» del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas millonarias eran recibidas por las compañías de colectivos que operan fuera del AMBA.
En este sentido, estimó que está en riesgo el boleto estudiantil que hoy garantiza la Provincia. “La quita de subsidios no es ninguna medida contra la casta, sino contra el trabajador, el docente, el estudiante y con un claro tinte de discriminación hacia el interior”, afirmó.
Fuente: El Ancasti