Rusia radicaliza el control informativo y cultural: censura y represión en medio de guerra con Ucrania

Las recientes acciones en Rusia evidencian un duro control sobre la información y el flujo comunicativo. Guillaume Lancereau, en El Gran Continent, analiza el contexto actual donde se refuerza el autoritarismo y la manipulación ideológica. #Rusia #Ucrania #censura
INVESTIGACIÓN Y REPRESIÓN
El Ministerio de Defensa ruso anunció la conquista de una aldea en Dnipropetrovsk, zona oficialmente no reclamada. La presión bélica se intensifica con ataques a territorio ucraniano, mientras que el gobierno mantiene un discurso inamovible sobre su rol tutelar en el destino ucraniano. Se observa una lógica de confrontación prolongada y un refuerzo de la propaganda estatal para controlar la información. El nacionalismo ha crecido visiblemente, generando contradicciones en la narrativa oficial. #MinisterioDefensa #propaganda #conflicto
DESINFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN
Rusia ha multiplicado sus operaciones de desinformación y manipulación desde las campañas del Donbass y Crimea en 2014-2015, buscando erosionar el respaldo europeo a Kiev. Se han dirigido campañas dirigidas a públicos específicos mediante herramientas de inteligencia artificial, apoyándose en resultados de pseudo encuestas y testimonios de supuestos expertos. #desinformación #GuerraMundial #inteligenciaArtificial
AISLAMIENTO DIGITAL Y REPRESIÓN
Tras la prohibición de WhatsApp y la interrupción de servicios de llamadas en Telegram, el gobierno busca migrar hacia aplicaciones nacionales controladas por los servicios de seguridad. Además, se refuerza la represión contra la disidencia y la libertad de expresión, penalizando el ‘desprestigio’ o la ‘difusión de información falsa’ sobre las fuerzas armadas. Este clima de censura se extiende también al ámbito de la literatura y el cine, con leyes que prohíben obras audiovisuales contrarias a los valores ‘espirituales y morales’ tradicionales. #censura #libertadExpresión #represión
CONTROL DE LA NARRATIVA HISTÓRICA
Rusia controla la narrativa histórica, reconstruyendo la identidad nacional y presentando la anexión de Crimea y la invasión de Ucrania bajo un prisma de ‘justicia histórica’ y afirmación de los derechos rusos. El objetivo es consolidar un poder que solo puede perpetuarse ‘imaginando y asignándose constantemente un nuevo enemigo’. #narrativaHistórica #identidadNacional #invasiónUcrania
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.