El gobierno de Rusia acusó a los países occidentales de impulsar una estrategia para transformar a Moldavia en una ‘segunda Ucrania’, con el propósito de confrontar a Moscú desde otro flanco geopolítico.
#Rusia #Moldavia #OTAN
Según la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, Occidente está intentando convertir a Moldavia en una base militar de la OTAN para confrontar a Rusia desde otro flanco geopolítico. Moscú considera que las autoridades moldavas estarían desmantelando el estatus neutral del país para avanzar hacia su militarización, acercándose activamente a los miembros de la OTAN y realizando ejercicios conjuntos con el personal militar de la Alianza. Además, consideran que este movimiento es parte de un plan occidental para situar a Moldavia en el mismo escenario de conflicto que Ucrania.
En relación a la posición de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen aseguró que el futuro de Moldavia ‘está en la Unión Europea’ y anunció un desembolso de 270 millones de euros para fortalecer la economía moldava. Por su parte, la presidenta moldava, Maia Sandu, reafirmó su compromiso europeísta, declarando que incorporarse al bloque comunitario ‘no es un sueño inalcanzable’, sino un proyecto que los ciudadanos del país están construyendo ‘cada día’. La reunión entre Moldavia y la UE se celebró a menos de tres meses de unas elecciones parlamentarias decisivas para el rumbo político del país, con el partido liberal Acción y Solidaridad liderando la intención de voto, aunque una posible coalición de la oposición prorrusa podría alterar el escenario.
(Con información de EFE)