En una jornada histórica sin cepo cambiario en Argentina, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generando expectativas acerca de un anuncio de cooperación bilateral. Junto a Milei estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, entre otros funcionarios de alto rango. La reunión, que duró aproximadamente una hora y media, culminó con la grabación de un mensaje conjunto que se difundirá próximamente.
COOPERACIÓN BILATERAL Y APOYO ESTADOUNIDENSE
Durante el encuentro, Bessent expresó el respaldo de Estados Unidos a las reformas económicas implementadas por Milei, destacando el rol fundamental de Caputo y su equipo en dichas reformas. Asimismo, resaltó la importancia de políticas económicas que promuevan la estabilidad y el crecimiento para los trabajadores y las empresas en Argentina.
POSIBLE PRÉSTAMO Y ALIANZA CONTRA CHINA
Se rumorea que durante la reunión se discutió la posibilidad de un nuevo préstamo por parte de Estados Unidos como parte de la estrategia de Trump para contrarrestar la influencia de China en la región. Esta oferta especial de crédito sería un paso más en la ofensiva estadounidense, en la cual Milei podría jugar un papel crucial como aliado en la región.
ANTECEDENTES Y EXPECTATIVAS
La llegada de Bessent se enmarca en un contexto global complejo, con tensiones comerciales a nivel internacional. La visita del secretario del Tesoro genera expectativas tanto en el ámbito económico como en el político, ya que se especula con un posible refuerzo de financiamiento para Argentina a través de una línea de crédito especial, siguiendo antecedentes de apoyo financiero de Estados Unidos a países de la región en crisis. Hasta el momento, Argentina ha logrado acuerdos con diversas entidades internacionales que han permitido avances significativos en su economía.