Rescate de familia de gendarme argentino: Gobierno guarda silencio sobre operativo en Venezuela

Esta mañana trascendió la extracción de Venezuela de la esposa y el hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien sigue detenido ilegalmente por el régimen de Maduro. El operativo fue coordinado principalmente por el Ministerio de Seguridad Nacional, generando preocupación en el Gobierno por la seguridad de Gallo. Hasta el momento, ningún funcionario nacional ha hablado al respecto, evidenciando que el rescate se mantuvo en secreto para preservar la vida del gendarme. La madre de Gallo expresó su angustia por la situación de su hijo, resaltando la falta de información por parte de las autoridades argentinas. La detención de Gallo y su situación en Venezuela continúan siendo una preocupación para varios gobiernos internacionales, quienes presionan por su liberación y seguridad.
#rescate #NahuelGallo #Venezuela
La gestión de este rescate fue realizada por el gobierno argentino, con una preponderancia fundamental del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich. En el Gobierno continúan preocupados por la situación de Gallo, quien todavía no fue liberado por el régimen venezolano.
La noticia de este operativo no se conoció por los canales de comunicación oficiales del Gobierno, evidenciando la sensibilidad y la preocupación por la seguridad de Gallo. Hasta la publicación de este artículo, ninguna dependencia del Estado Nacional ni funcionario nacional ha brindado información al respecto.
La madre de Gallo, Griselda Heredia, expresó su desesperación ante la falta de información sobre la situación de su hijo, evidenciando la angustia que atraviesa la familia. La detención de Nahuel Gallo ocurrió cuando intentaba visitar a su familia en Venezuela, tras cruzar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander desde Colombia.
La situación de los detenidos en Venezuela, incluido Gallo, sigue siendo un tema de preocupación para varios gobiernos, entre ellos el de Argentina, Estados Unidos y Ecuador, quienes continúan presionando para lograr la liberación de los detenidos y garantizar su seguridad.
La Cancillería continúa con los mecanismos diplomáticos para pedir por la liberación de Gallo, que incluye denuncias penales internacionales por crímenes de lesa humanidad, no solo contra Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables del Régimen, ante la Corte Penal Internacional. La postura fue ratificada nuevamente la semana pasada en un comunicado oficial, expresando «su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela».
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.