Reprimieron a la comunidad aborigen Cueva del Inca en Tilcara y hay 6 detenidos

La Comunidad Aborigen Cueva del Inca, de Tilcara, fue reprimida esta mañana por la Policía de Jujuy, en el marco de la protesta que realizan desde hace días con cortes parciales de la ruta nacional Nº 9. Los motivos del reclamo son básicamente dos: el rechazo a la megaminería y la exigencia de que se levante una medida cautelar de prohibición de innovar dictaminada por el juez Sebastián Cabana en marzo de 2015. Está medida impide a algunas familias de la comunidad tener luz eléctrica, agua potable, ampliar sus viviendas, no pueden desarrollar emprendimientos de economía comunitaria, usar su salón cultural, etc.

Tras la represión los voceros de la comunidad convocaron a las comunidades indígenas, organizaciones civiles, centros vecinales, ambientalistas y ciudadanos en general a sumarse al apoyo a la comunidad está tarde, en el acceso a Puerta Huichaira, en rechazo a la la explotación minera extractivista y en defensa del agua, la vida y el territorio.

Verónica Mamaní, presidenta de esa comunidad, le contó a El Tribuno de Jujuy que esta mañana, cuando «realizaban un corte pacífico de ruta en medida de protesta, llegó la Policía de la Provincia junto a Infantería y sin mediar palabras o presentar alguna orden de desalojo, comenzaron a reprimir a los que estábamos ahí»

La mujer denunció el «robo de cámaras y celulares y que se llevaron detenidas a 6 personas. Se trata de una menor de edad y cinco hombres entre los que se encuentra una persona mayor de edad con problemas de salud».

Precisó que todos están en la Comisaría 14 de la ciudad de Tilcara, a la espera de su pronta liberación. Los detenidos son:

  • Fany Moreno
  • Walter Condorí
  • Rosario Condorí
  • Enzo Cabana
  • Orlando Valerio
  • Lihuén Aramayo

Mamaní, comentó además que  “estamos coordinamos con los hermanos de Pozuelos para hacer movilizaciones simultaneas. Así es que desde ayer hacemos cortes a media calzada”.

Detalló que uno de los motivos “es que la minería de Chinchillas está haciendo desastres con la laguna y la cuenca de Pozuelos. Es mucha contaminación, se está alterando toda la biosfera, y eso es un peligro para la Puna pero también para la Quebrada. Tenemos que tener en cuenta que el agua de las mineras llega con el río Grande, y con eso regamos nuestras verduras. Por eso nos manifestamos por un Sí a la vida y un No a la contaminación”.