Represión en Kabul: corte de pelo de Leonardo DiCaprio desata polémica con el régimen talibán

El Kabul de comienzos de 2001 fue testigo de un episodio donde la moda se convirtió en un desafío político y cultural frente al régimen talibán. Al menos 22 barberos fueron arrestados por ofrecer el corte de cabello popularizado por Leonardo DiCaprio en la película Titanic, un estilo considerado una amenaza por el gobierno talibán. #Kabul #LeonardoDiCaprio #Talibán

POLÉMICA CULTURAL

La policía religiosa intensificó su ofensiva contra los símbolos de la influencia occidental, enviando cartas a los barberos de la ciudad para advertirles que no realicen cortes de cabello considerados “extranjeros”. La represión se extendió a detenciones y castigos públicos, generando incertidumbre entre familias y colegas. El corte que imitaba a DiCaprio se convirtió en un símbolo de resistencia para los jóvenes afganos, en un intento simbólico de escapar a la dureza de la represión del talibán. Mientras tanto, la censura cultural del régimen prohibía la música, el cine y la televisión.

CULTURA POP PROHIBIDA

A pesar de la represión, la cultura pop occidental, como la ‘LeoManía’ de Titanic, dejó huella en la juventud urbana de Afganistán a través de copias piratas y productos de contrabando, desafiando las severas restricciones del régimen talibán.