Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado a su designación

#CorteSuprema #Renuncia #Milei

Manuel García-Mansilla, quien había sido designado por decreto por el presidente Javier Milei como juez de la Corte Suprema de Justicia, presentó su renuncia este lunes 7 de abril, apenas 40 días después de haber asumido el cargo. La decisión se produjo tras el rechazo de su pliego por parte del Senado, ocurrido el pasado jueves 3 de abril.

El jurista había sido propuesto por el Poder Ejecutivo para cubrir una vacante en el máximo tribunal, pero su designación fue rechazada por 51 votos contra 20. En la votación, se opusieron en bloque los sectores kirchneristas, el grueso del radicalismo y algunos legisladores independientes. Solo obtuvo apoyo de La Libertad Avanza, algunos miembros del PRO, dos radicales y bloques provinciales aliados al oficialismo.

«Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente», señaló García-Mansilla en la carta de renuncia dirigida al presidente.

A diferencia de la votación sobre el pliego de Ariel Lijo, en este caso el interbloque peronista actuó de forma unificada en su rechazo, lo que selló el destino de la postulación de García-Mansilla, quien ya había asumido funciones como ministro de la Corte en virtud del decreto presidencial.