Reforma del sistema de asilo en el Reino Unido: anuncios gubernamentales y protestas

El Gobierno británico ha anunciado una reforma del sistema de asilo con el propósito de agilizar los procesos y reducir el uso de hoteles para migrantes. Este anuncio coincidió con intensas protestas en todo el país, reflejando la creciente presión social y política sobre la gestión de los solicitantes de asilo y la polarización en torno a la política migratoria actual.

#ReformaAsilo #Protestas #SistemaAsilo

Yvette Cooper, ministra del Interior, explicó que la reforma incluirá la creación de un organismo independiente para agilizar la resolución de los casos de asilo. Se destacó la necesidad de abordar los retrasos inaceptables en el sistema actual, que han provocado que solicitantes de asilo cuya petición fue rechazada permanezcan en el país durante años, suponiendo un elevado coste para las finanzas públicas.

El proceso de decisión sobre una solicitud de asilo actualmente supera el año de duración en promedio, y existen más de 51,000 procedimientos abiertos. El objetivo es evitar que la cifra de migrantes alojados en hoteles, que ronda los 32,000, siga aumentando.

Las manifestaciones expresaron rechazo al alojamiento de solicitantes de asilo en hoteles, con grupos antirracistas también manifestándose para defender el derecho de asilo y exigir solidaridad con los refugiados.

El debate político se intensificó tras el anuncio, con el Partido Conservador calificando el sistema vigente de “caótico” y el partido Reform UK liderado por Nigel Farage defendiendo la necesidad de deportaciones masivas de migrantes que hayan ingresado al país de manera irregular.

El uso de hoteles para alojar a migrantes ha sido uno de los puntos más controvertidos del debate. El Gobierno laborista de Keir Starmer se ha comprometido a eliminar gradualmente esta medida antes de 2029, aunque advirtió que la transición deberá realizarse de forma ordenada. La presencia de migrantes en estos establecimientos ha sido motivo de protestas recurrentes y polarización social.

El debate sobre el futuro del sistema de asilo y la acogida de migrantes sigue polarizando a la sociedad y marcando la agenda política nacional.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas