Una denuncia por extorsión en 2022 derivó en un megaoperativo que desarticuló una red dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En total, 14 sospechosos fueron detenidos en diferentes puntos del país, y una menor fue rescatada en la provincia de Santa Fe. #abusosexual #extorsión #operativopolicial
INVESTIGACIÓN DETALLADA
La causa madre se inició en 2022, cuando una mujer denunció extorsión en la Comisaría Comunal 9A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Tras esa denuncia, se realizó el allanamiento del domicilio del acusado, donde se incautaron varios dispositivos de almacenamiento electrónico. El análisis forense reveló la presencia de más de 190 archivos de imágenes y 304 archivos de video con contenido MASI. También se identificó un grupo de mensajería de Whatsapp denominado “Friend’s”, implicado en la distribución de contenido sexual explícito de menores de edad.
El megaoperativo culminó con la detención de 14 sospechosos, el secuestro de gran cantidad de dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y la liberación de una menor en Santa Fe. La envergadura del caso involucró a diferentes dependencias de la Policía Federal, que colaboraron para desmantelar esta red de abuso sexual infantil. Los imputados enfrentan graves cargos por tratarse de un delito contra menores de 13 años.
La gravedad del caso motivó la intervención de la Policía Federal en un despliegue federal que resultó en la detención de 14 personas, secuestro de material incriminatorio y la liberación de una menor en la provincia de Santa Fe. Las detenciones se enmarcan en delitos graves como asociación ilícita y producción, financiación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil, especialmente agravados por tratarse de menores de 13 años.