La colección napoleónica de Pierre-Jean Chalençon alcanzó un récord mundial al superar todas las expectativas. La subasta organizada por Sotheby’s en París generó un intenso debate sobre el valor cultural y la relevancia histórica de las reliquias del emperador.
#Napoleón #subasta #colección
La colección incluyó muebles imperiales, pinturas de maestros franceses y objetos personales de Napoleón, logrando una tasa de venta del 92%. Entre los compradores destacó la participación del Museo Napoleónico de los Castillos de Malmaison.
Entre las piezas más emblemáticas, un retrato de Napoleón alcanzó un precio récord y un vestigio del primer testamento de Napoleón también se vendió a un valor notable. La intensa competencia por teléfono y en la sala refleja la resonancia emocional de poseer objetos que el mismo emperador utilizó.
La colección fue descrita como una vívida epopeya histórica, que se desarrolla en campos de batalla y tocadores, salones ceremoniales y cámaras íntimas. Estos objetos, según Louis-Xavier Joseph de Sotheby’s París, son fragmentos de una vida que cambió la historia.
Chalençon, un apasionado coleccionista francés, acumuló más de1.000 objetos durante más de cuatro décadas y, motivado por dificultades financieras, se vio obligado a vender la colección. Aunque expresó su apego a los objetos, manifestando su deseo de que Elon Musk los adquiera para mantener a sus