Rafael Grossi descarta movimiento de reservas nucleares en Irán y reabre inspecciones del OIEA

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha descartado la existencia de indicios que indiquen un traslado de las reservas de uranio enriquecido por parte de Irán, en medio de los recientes ataques sufridos. El OIEA reanuda la supervisión del programa atómico del país persa. #Irán #OIEA #reservasnucleares
Rafael Grossi afirma que no hay movimientos significativos en las reservas de uranio enriquecido, disponiendo de imágenes satelitales que confirman la existencia de más de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60% en Irán. Los inspectores del OIEA regresan a la central nuclear de Bushehr y continúan negociando con Teherán para obtener acceso total a otros sitios nucleares afectados por los ataques. #uranioenriquecido #supervisión #negociaciones
Las potencias occidentales expresan preocupación por la falta de avances y amenazan con restablecer sanciones contra Irán si no se garantiza el acceso amplio del OIEA. Grossi destaca la importancia de que los inspectores estén de vuelta, pero considera que aún faltan temas cruciales por clarificar. El OIEA subraya que la negativa de permitir una inspección completa de los sitios bombardeados es incompatible con su mandato. #sanciones #inspección #seguridadnuclear
Grossi también ha manifestado preocupación por la seguridad nuclear en otras regiones, reflejando inquietud por la escalada de hostilidades en torno a la central ucraniana de Zaporizhzhia. El OIEA cuenta actualmente con protección especial de una unidad antiterrorista austríaca tras haber recibido amenazas procedentes de la dirección de Irán. El futuro inmediato del acuerdo de 2015 permanece en suspenso. #seguridadnuclear #amenazas #acuerdonuclear
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.