El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo una reunión sorpresa con Ali Larijani, asesor del líder supremo de Irán en temas nucleares, para discutir el programa nuclear de Teherán en el Kremlin el domingo. Mientras tanto, potencias europeas planean conversaciones separadas con Irán esta semana.
#Putin #Irán #programanuclear
Moscú mantiene una relación cordial con el liderazgo clerical de Irán y proporciona respaldo crucial al régimen persa. Larijani transmitió evaluaciones del empeoramiento de la situación en Oriente Medio y sobre el programa nuclear iraní. Putin expresó las posiciones bien conocidas de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región y sobre la solución política del programa nuclear iraní. Además, se reporta que Teherán ha acordado sostener conversaciones con Reino Unido, Francia y Alemania, citando una fuente no identificada.
Las potencias europeas, conocidas como el E3, están en contacto con Irán para programar más conversaciones para la próxima semana. Si no se alcanza una solución durante el verano, el snapback sigue siendo una opción para el E3. Cabe destacar que Irán ha negado consistentemente buscar un arma nuclear, mientras defiende sus derechos legítimos al uso pacífico de la energía atómica.
El acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales puso restricciones al programa nuclear de Teherán a cambio de alivio de sanciones, pero comenzó a desmoronarse en 2018, cuando Estados Unidos se retiró de él y reimpuso sanciones sobre Irán. Las rondas de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se vieron interrumpidas tras la guerra de 12 días contra Irán en junio. El conflicto resultó en la muerte de más de 1,000 personas en Irán y al menos 28 en Israel, con ataques dirigidos contra infraestructura militar e instalaciones nucleares en todo Irán.
Por último, Irán aseguró haber reemplazado los sistemas de defensa antiaérea dañados durante la guerra con Israel el mes pasado, según un alto general del ejército.