Proyecto de ley busca gravar apps de delivery en Catamarca

En la Legislatura de Catamarca avanza un proyecto de ley para imponer un impuesto del 5% sobre las ganancias netas de las aplicaciones de delivery, como PedidosYa y Rappi. El senador Mario Gershani impulsa la iniciativa, argumentando que las empresas no contribuyen equitativamente al sostenimiento de la provincia por operar sin domicilio legal y tributar de manera inadecuada. El impuesto se destinaría a mejorar servicios públicos, infraestructura, educación, salud y seguridad. Además, se establecerían medidas para garantizar la responsabilidad civil de las empresas y el control tributario. La Dirección General de Rentas sería la encargada de percibir el impuesto del 5% sobre las ganancias netas obtenidas, a pagar cada tres meses, con sanciones ante incumplimientos.

#delivery #proyectoDeLey #impuesto

REGULACIÓN DE APPS DE DELIVERY

El proyecto busca regular las actividades de las aplicaciones de entrega de productos, destinando un impuesto a las ganancias netas, con el fin de captar una fuente de ingresos adicional para la provincia. Se busca corregir la falta de contribución equitativa y mejorar el control tributario, garantizando la responsabilidad civil de las empresas y proporcionando mayor seguridad jurídica a usuarios y ciudadanos en general. La propuesta establece medidas para asegurar el pago del impuesto y sanciona a las empresas en caso de incumplimientos.