En el marco de las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno revela proyecciones que ubican a Leandro Santoro y Manuel Adorni como los principales contendientes, disputando el primer puesto. Según las estimaciones gubernamentales, Horacio Rodríguez Larreta y Silvia Lospennato, representantes del espacio Volvamos Buenos Aires del PRO, se encuentran compitiendo por el tercer y cuarto lugar en la contienda. Por lo tanto, se señala un virtual empate entre Santoro y Adorni, mientras se descarta que exista una preocupación por parte del oficialismo ante el PRO. Se destaca que la elección se percibe como un enfrentamiento entre el kirchnerismo y el Gobierno, desestimando posibles fracturas en el voto de derecha. En este escenario, Ramiro Marra, candidato de La Libertad Avanza por la Ucedé, se proyecta con dos o tres puntos en las encuestas, mientras Adorni y Santoro lideran la preferencia popular. En cuanto a la estrategia de campaña, se reconoce un desafío para Adorni respecto a la percepción del electorado sobre su vínculo con Javier Milei, situando la necesidad de reforzar su rol como vocero. Para ello, se planea un cierre de campaña en Plaza Reina de Holanda, en Puerto Madero, en línea con una propuesta no convencional. Adorni buscará diferenciarse con un acto que evoca la historia del movimiento libertario, aunque de menor envergadura que eventos anteriores. Se anticipa una 'sorpresa divertida' antes del cierre de campaña, mientras se prepara un encuentro con Milei y se confirma la asistencia al debate obligatorio en el Canal de la Ciudad. A pesar de la decisión de no participar en el debate de TN, se justifica como una postura ante la limitación de candidatos permitidos en dicha instancia. La estrategia de Adorni busca destacar su compromiso con la participación democrática, sin descuidar la diferenciación de su propuesta en el contexto electoral.
Proyecciones electorales en CABA: Santoro y Adorni lideran, mientras Larreta y Lospennato se sitúan en tercer y cuarto lugar
