Ante el impacto de la apertura a las importaciones, el Gobierno provincial tomó medidas para proteger la industria textil local. A través del ‘Programa de Emergencia Textil’, se brindará apoyo económico a las empresas del sector, aportando hasta 200 mil pesos por trabajador en blanco hasta finales de 2025.
#industriaTextil #empleo #Catamarca
Creación del Programa de Emergencia Textil
El gobernador Raúl Jalil firmó un decreto para establecer el programa, que tiene como objetivo principal el sostenimiento del empleo formal en el contexto de la apertura de importaciones. La provincia se compromete a aportar hasta $200.000 por trabajador registrado entre julio y diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga sujeta a disponibilidad presupuestaria.
Requisitos y supervisión del programa
Las empresas que accedan al programa deberán mantener la planta de trabajadores declarada al momento de la inscripción. Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo estarán a cargo de la fiscalización y dictarán las normas necesarias para su implementación. Durante la vigencia del programa, quedan suspendidos otros planes o beneficios con igual finalidad, excepto el Programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo.
Compromiso y análisis previo
El gobernador Jalil había anticipado esta medida tras reunirse con empresarios del rubro, expresando la profunda crisis del sector y la necesidad de tomar medidas para sostener la actividad y dar alivio a las empresas locales. El mensaje aseguró el compromiso de trabajar para cuidar el empleo y defender la economía local.