Primer ministro de Haití busca apoyo internacional en medio de crisis de seguridad y reconstrucción

El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aime, viajó a Estados Unidos para participar en una reunión clave con representantes de la ONU, Caricom y la OEA. El objetivo es impulsar la estabilidad del territorio haitiano en medio de una crisis profunda.

#Haití #Crisis #Reconstrucción

REUNIÓN CLAVE

El principal objetivo del evento es actualizar la hoja de ruta para Haití y diseñar próximas etapas de seguimiento bajo conducción de la OEA. Además, se celebrará un encuentro del Grupo de Amigos, conformado por países y entidades comprometidos con iniciativas orientadas a restaurar la paz y el orden en la nación caribeña.

ESTABILIDAD POLÍTICA Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA

La participación de Fils-Aime en este foro internacional busca fortalecer la estabilidad política y facilitar la recuperación económica y social, en respuesta a demandas persistentes de la sociedad haitiana ante sucesivas crisis institucionales. La reunión de Washington se considera un escenario crucial para articular apoyos externos y definir acciones concretas hacia la reconstrucción nacional.

COOPERACIÓN MULTILATERAL

Para reforzar la estabilidad en Haití, la cooperación entre organismos multilaterales juega un rol esencial. Según las directrices de la hoja de ruta presentada por la OEA, la Organización de los Estados Americanos (OEA) coordinará la movilización del respaldo político y financiero, mientras que la Caricom actuará como intermediario estratégico. La ONU ofrecerá asistencia técnica constante, desarrollando estrategias para consolidar la seguridad y el respeto a los derechos humanos, y realizará el seguimiento de los compromisos adoptados.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL

La preocupación internacional se basa en el marcado deterioro de la seguridad pública y en la expansión de la violencia en gran parte de Haití. Durante los primeros seis meses del año se produjo un aumento del 24 % en los homicidios intencionados, con un total de 4.026 asesinatos. El fenómeno de las bandas armadas, responsables del control de casi el 90 % de la capital, ha forzado el desplazamiento interno de cerca de 1,3 millones de personas.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas