Presidente del Círculo Médico de Catamarca explica implementación de la receta electrónica

El presidente del Círculo Médico de Catamarca, Edgardo Varela, detalló los alcances de la implementación de la receta electrónica en el marco de la Ley Nacional 27.553. La receta electrónica no solo abarca la prescripción de medicamentos, sino también el pedido de prácticas y otros actos médicos, y su implementación, originalmente prevista para el 1 de enero, ha sido prorrogada por 180 días.

#recetaElectrónica #medicamentos #Catamarca

En el ámbito provincial, se está trabajando en una ley local que, si bien adhiere a la normativa nacional, contempla adaptaciones y ajustes locales. Próximamente se espera la convocatoria para definir los alcances de la reglamentación, en particular, en relación a la receta electrónica para los pacientes de Osep, la obra social mayoritaria en la provincia.

Edgardo Varela también señaló que, si bien las obras sociales nacionales y prepagas ya han implementado la receta electrónica, los sistemas electrónico y papel coexistirán durante un tiempo. Se espera que, a pesar de las dificultades de conectividad en el interior provincial, los sistemas vayan ajustándose, especialmente con la identificación de pacientes a través del sistema Token.

El mecanismo de la receta electrónica incluye una base de datos simultánea en la red de farmacias, de modo que las recetas prescritas en el consultorio estarán disponibles en la farmacia elegida por el paciente. Asimismo, se ha implementado un registro previo de médicos colegiados, para garantizar la seguridad en la emisión de recetas.

Se aguarda la convocatoria para la reglamentación local de la ley de receta electrónica, que aportará mayor claridad sobre su implementación y operatividad.