En junio, se presentó el sistema de botón antipánico automatizado Warmi 911 Provincial, gestionado por el SAE 911. Este sistema brinda una herramienta de respuesta rápida ante situaciones de violencia de género y permite el acompañamiento y seguimiento por parte del Hogar de Protección Integral Warmi. El dispositivo funciona a través de una aplicación específica que se instala en los teléfonos celulares de las beneficiarias.
#Warmi911 #violenciadegénero #SAE911
PROTECCIÓN DESDE EL TELÉFONO
La directora de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género-Hogar de Protección Integral Warmi, Lic. Paola Marcela Di Giacomo, afirmó que el botón Warmi 911 refuerza la protección de mujeres y diversidades que sufren violencia de género, especialmente en el interior de la provincia. Se han habilitado bocas de carga en los departamentos de Belén, Santa María, Londres y Los Altos, así como capacitaciones en áreas municipales relacionadas con Mujer y Género.
AMPLIANDO EL ALCANCE
La aplicación, conocida como SOS, permite que las usuarias envíen una alerta directa al SAE 911, que las geolocaliza. Posteriormente, se brinda contención y se informa al Hogar de Protección Integral Warmi y a las áreas locales para realizar un seguimiento. El objetivo es habilitar estos espacios en más departamentos, en colaboración con Justicia y Seguridad, para fortalecer el resguardo de las mujeres y diversidades en situaciones de violencia de género.