Presentan programa de Inversión Climáticamente Inteligente e Inclusiva en Catamarca

El programa Inversión Climáticamente Inteligente e Inclusiva, presentado ayer, es una iniciativa de la FAO enfocada en mejorar de forma sostenible y adaptada al cambio climático el uso del agua en la agricultura. Maya Takagi, representante de la FAO en Argentina, encabezó la presentación junto al ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y productores locales.

#agricultura #Catamarca #cambioClimático

Inversión en Catamarca

El proyecto lleva dos años de implementación y en esta etapa se están entregando dos “notas de inversión” a la Provincia y a la Nación. Estos documentos contienen estudios técnicos de dos cuencas hídricas en Catamarca, con el objetivo de conocer el costo de transformar los sistemas de agua en un esquema más eficiente y resiliente frente a la variabilidad climática.

Maya Takagi explicó que los estudios están asociados a mejorar el uso del agua para la agricultura de manera sostenible e inclusiva. Se analiza la disponibilidad de agua y el coste de transformar el sistema de captación, distribución y consumo de agua en dos cuencas. Productores locales también participaron para aportar sobre los desafíos que enfrentan en el uso del agua.

El ministro Zaballos destacó el trabajo profesional realizado. Señaló que el estudio abarca el cambio climático y los recursos hídricos de la provincia, con enfoque en la Colonia Nueva Coneta, Colonia del Valle y Tinogasta. Destacó la importancia del proyecto para la provincia, tanto por la utilización del agua como por los lineamientos a futuro.