Preocupante declive: los niños ya no juegan al aire libre después del colegio

El tiempo de juego al aire libre después de la escuela se reduce a escala global, y las consecuencias para la salud pública son alarmantes. Un estudio en Bradford, Reino Unido, revela que más de un tercio de los niños de 7 a 12 años no juega afuera después de clase, y uno de cada cinco tampoco lo hace durante el fin de semana. La falta de juego al aire libre afecta las habilidades sociales y emocionales de los menores, y se asocia con problemas de salud como obesidad, ansiedad y depresión.

#infancia #juego #airelibre

La investigación de la Universidad de Exeter mostró que el 34% de los niños de la ciudad no sale a jugar a diario tras la escuela, y el 20% tampoco lo hace los fines de semana. El Dr. Mark Ferguson, líder del estudio, advierte sobre la importancia del juego libre fuera de casa como elemento clave para el desarrollo integral de niños y niñas. El tiempo que los niños dedican a jugar al aire libre presenta efectos profundos sobre su bienestar, aumentando sus niveles de regulación emocional, sociabilidad y habilidades para resolver conflictos.

Este fenómeno no es exclusivo de un país o de una ciudad, y trasciende fronteras. La disponibilidad de áreas verdes no basta: factores como la seguridad, la calidad ambiental y las costumbres influencian la frecuencia y los beneficios del juego. Garantizar entornos urbanos seguros y accesibles para el juego es fundamental para mejorar el desarrollo socioemocional y reducir las brechas en la infancia. El desafío para las ciudades modernas es devolver las calles y plazas a la niñez y hacer del juego libre un derecho tangible para todos.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas