Precio del oro alcanza máximo histórico tras datos de empleo en Estados Unidos

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al cotizar la onza troy en 3,600 dólares, coincidiendo con la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes a agosto. La subida respalda una posible baja de los tipos de interés en dicha potencia, impulsando el fortalecimiento del oro. Expertos señalan que la certeza de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed impulsa el alza del oro, que sirve como cobertura contra la inflación y como refugio seguro.

#oro #empleo #EstadosUnidos

REACCIÓN EN EL MERCADO

La cotización de la onza troy alcanzó los 3,600.16 dólares, marcando cuatro sesiones consecutivas de máximos históricos. El mercado del oro reaccionó a los datos de empleo estadounidenses de agosto, que muestran la creación de 22,000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 75,000 esperados, junto a un aumento de una décima en la tasa de paro. Además, la depreciación del dólar impulsó el fortalecimiento del oro, mientras el euro subió cerca del 1%. Estas cifras refuerzan las expectativas de un recorte de los tipos de interés en Estados Unidos.

MERCADO LABORAL Y EXPECTATIVAS

El informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos reflejó un debilitamiento sustancial en el crecimiento del empleo durante agosto, alimentando los temores sobre la solidez de la mayor economía mundial. De acuerdo con la herramienta FedWatch del CME Group, los operadores mantienen la expectativa de al menos tres recortes en las tasas de interés estadounidenses antes de finales de año, lo que también impactó negativamente en Wall Street. En el panorama europeo, el sector bancario retrocedió un 1.3% y el sector inmobiliario, altamente sensible a las tasas de interés, se desmarcó de la tendencia negativa y avanzó un 1.6%, ayudando a contener la caída general del STOXX 600.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas