La Policía Ambiental de la Capital de Catamarca ha alcanzado sus primeros dos meses de funcionamiento con un alto nivel de actividad, según su director, Jorge Barrionuevo. La creación de esta nueva área permitió aprovechar la inversión municipal en equipamiento y fortalecer la atención a los vecinos.
#PolicíaAmbiental #Catamarca #funcionamiento
Tareas Intensas
El director, Jorge Barrionuevo, destacó que están trabajando tanto en la atención a denuncias como en el trabajo de patrullaje. La policía cuenta con un auto eléctrico, un auto a nafta y cuatro bicicletas eléctricas para recorrer la ciudad en todos los turnos, incluyendo fines de semana.
Patrullajes y Operativos
El trabajo se extiende a toda la ciudad, dividiendo las tareas entre la atención de denuncias y patrullajes organizados. Realizan operativos propios y en conjunto con la Secretaría de Ambiente y otras áreas municipales para abarcar más zonas y problemáticas.
Principales Intervenciones
Entre las principales intervenciones llevadas a cabo se encuentran los sitios baldíos, restos de poda mal dispuestos y quemas de basura no autorizadas. Además de labrar actas y notificaciones, informan a los vecinos sobre las prácticas ambientales correctas.
Denuncias y Asesoramiento
Los vecinos pueden realizar denuncias a través del 147 o directamente en las oficinas de la Policía Ambiental, ubicadas en el Parque de los Niños, donde también pueden recibir asesoramiento sobre cuidado ambiental y manejo de residuos.
Consolidación como Referente
Con este despliegue, la nueva área busca consolidarse como un referente en la protección del ambiente y la convivencia urbana en la capital catamarqueña.