En una jugada que generó controversia, el equipo técnico de Brasil llevó a cabo una estrategia inusual durante el partido contra Estados Unidos en el Global Jam Sub-23 en Toronto. La decisión de cometer una infracción deliberada modificó el resultado del partido y afectó el desenlace del torneo, dejando fuera a Canadá, pese a su victoria final sobre Japón.
#Brasil #baloncesto #GlobalJam
La acción tuvo lugar cuando Nathan Mariano, jugador brasileño, desvió el balón en pleno descenso, lo que fue sancionado como goaltending. Esta maniobra otorgó puntos a Estados Unidos y llevó a una falta técnica a Brasil, situando el marcador en 76-74 a favor de Estados Unidos. La estrategia buscaba evitar un posible triple empate que podría dejar a Brasil fuera de la final si el partido terminaba empatado y se iba a la prórroga.
El criterio de desempate era el diferencial de puntos en los enfrentamientos directos, lo que llevó al cuerpo técnico brasileño a tomar esta controvertida decisión. Esta polémica estrategia no solo eliminó a Canadá, sino que también benefició a Estados Unidos, cerrando la puerta a una posible clasificación de Canadá a la final.
Esta maniobra generó un debate sobre la ética y la legalidad en el baloncesto de alto nivel, reabriendo una discusión que ha sido tema de controversia en el pasado. El torneo Global Jam ha estado marcado por el destacado nivel del equipo brasileño, liderado por Joao Gluck y Nathan Mariano, junto con otras figuras destacadas. Por su parte, el equipo de Estados Unidos, representado por los Georgetown Hoyas, se encontraba en una situación límite y se benefició de esta controvertida estrategia de Brasil.
El caso de la polémica jugada de Brasil en el Global Jam Sub-23 ha generado opiniones encontradas sobre la competitividad en el baloncesto de alto nivel y la ética deportiva.