Polémica en Ucrania: Parlamento aprueba ley que debilita agencias anticorrupción

El martes, el Parlamento de Ucrania votó para revocar la autonomía de dos agencias anticorrupción, generando duras críticas de la UE. La medida permitirá la intromisión del gobierno en casos de corrupción de alto perfil, lo que llevó a cientos de personas a protestar en el centro de Kiev. La decisión fue calificada como un ‘grave paso atrás’ por la Unión Europea, y muchos piden al presidente Volodimir Zelensky que vete el proyecto de ley. La ley colocaría a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) bajo la autoridad directa del fiscal general, designado por Zelensky. El Centro de Acción Anticorrupción afirmó que la ley haría que las agencias carecieran de sentido, deteniendo investigaciones sobre personas vinculadas al presidente. La votación generó indignación y preocupación, ya que Ucrania estaba dando marcha atrás en su lucha contra la corrupción, algo esencial para el camino del país hacia la UE. La UE criticó duramente la votación, manifestando su preocupación por el retroceso en las salvaguardias que protegen la independencia de NABU. La presidenta del comité anticorrupción del Parlamento de Ucrania señaló que la ley contradice el proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Las redadas a gran escala en NABU y la detención de un empleado bajo sospecha de espiar para Rusia fueron consideradas un intento de socavar la independencia de las instituciones anticorrupción del país. La situación ha desencadenado fuertes críticas y preocupación tanto a nivel nacional como internacional. (Con información de AFP)

#Ucrania #Parlamento #anticorrupción