El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, dispuso el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), un instrumento creado para relevar y sistematizar información sobre los espacios que brindan asistencia alimentaria en todo el país. La medida fue oficializada mediante la Resolución 393/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez.
#ReNaCOM #asistenciaalimentaria #política
La decisión ha generado duras críticas desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Según Nicolás Caropresi, referente de la organización, el cierre del registro constituye una ofensiva del Gobierno contra el entramado social que brinda contención alimentaria en los barrios más vulnerables. Caropresi denunció que el ReNaCOM permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda o la necesidad en el territorio, y cuestionó la falta de políticas alimentarias desde la asunción del gobierno de Javier Milei. Notablemente, el dirigente advirtió que el cierre del ReNaCOM implica retrocesos en términos de transparencia y seguimiento nutricional, mientras denunció que las prometidas auditorías para supervisar comedores no se llevaron a cabo como se había prometido.