Plan Procrear: Gobierno busca transferir 17.000 obras a provincias

El Gobierno busca avanzar con la transferencia de 17.000 obras del Plan Procrear a las provincias en medio de tensiones por la caída de la coparticipación, la obra pública y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Según fuentes oficiales, el proceso de traspaso está trabado debido a la necesaria intervención del Tribunal de Tasación de la Nación para valuar las viviendas en construcción. La medida busca acelerar el proceso, pero aún faltan detalles.

#PlanProcrear #transferencia #obrapública

INICIATIVA EJECUTIVA

El Ejecutivo está considerando diversas opciones para tal transferencia, incluyendo la posibilidad de privatizar las obras mediante subastas públicas a través del portal de ventas de la Administración de Bienes del Estado (AABE). Sin embargo, por el momento, el oficialismo no tiene la intención de avanzar por esa vía.

PLAN DE ACCIÓN

Una resolución ministerial instruyó a la secretaría de Obras Públicas a avanzar en la transferencia de inmuebles o unidades a provincias, municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e institutos de vivienda. Asimismo, se dispuso que, en caso de que los inmuebles hayan sido aportados por las gobernaciones provinciales, puede acordarse su restitución total o parcial a favor del aportante de origen que se trate.

MEDIDAS FINANCIERAS

La misma medida aprobó el modelo de contrato de mandato con el Banco Hipotecario S.A. y dispuso que la Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía asumirá los casos judiciales en curso contra el fideicomiso en liquidación. También instruyó al banco a transferir al Tesoro Nacional los montos líquidos recaudados, y lo habilita a vender las carteras de créditos que tengan un rendimiento de cobranza menor al 40% de la totalidad de la suma a percibirse por la gestión de cobranzas en el período que corresponda.

ANTECEDENTES

El fondo fiduciario del Plan Procrear fue creado en 2012 y relanzado en 2020, con el objetivo de mejorar el acceso a la vivienda para sectores socioeconómicos bajos y medios de la población. Además, el Gobierno eliminó el año pasado la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda junto con los fideicomisos que se encargaban de financiar la construcción de viviendas, como el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), para la Vivienda Social y el de Integración Socio Urbana (FISU).