Tras su fichaje por el AS Mónaco, Paul Pogba inicia una nueva etapa en su carrera futbolística, buscando renovar su nivel físico y encontrar estabilidad en el Principado. Después de superar difíciles obstáculos personales y una sanción por dopaje, el mediocampista francés de 32 años prioriza su bienestar mental y familiar mientras se reintegra a la Ligue 1. El presidente Dimitri Rybolovlev y el entrenador Adi Hütter lideran este nuevo capítulo en la vida de Pogba, que representa un renacimiento tanto en lo deportivo como en lo personal.
#PaulPogba #ASMonaco #Ligue1
UNA NUEVA ETAPA
El retorno de Pogba simboliza la resiliencia frente a las adversidades, e inaugura una etapa centrada en el equilibrio entre la vida personal y profesional. Su adaptación y actitud ya contagian al vestuario, y el Mónaco se beneficia de un referente comprometido con el equipo, dispuesto a dejar atrás las dificultades y mirar hacia un futuro cargado de propósito.
RENOVACIÓN Y DESAFÍOS
Paul Pogba busca recuperar su mejor forma física y su lugar en la selección francesa de cara al Mundial 2026. Con 91 partidos internacionales y 11 goles, tiene como objetivo demostrar que le queda fútbol y liderazgo para devolver al Mónaco el protagonismo en Francia y en Europa. Este regreso representa mucho más que un simple regreso a las canchas; es un renacimiento personal y una oportunidad de mostrar su determinación y profesionalismo en un entorno estable y comprometido.
FUERTE ENFOQUE FAMILIAR
El mediocampista pone énfasis en su familia, adoptando una rutina menos centrada en la vorágine mediática y más enfocada en compartir momentos con sus seres queridos. La elección del AS Mónaco como destino también está marcada por la calidad de vida y el ambiente seguro para su familia, enfatizando su deseo de equilibrio entre su vida personal y profesional. El retorno de Pogba simboliza una nueva etapa de resiliencia y estabilidad, tanto en lo personal como en lo deportivo.