#Universidades #ParoDocente #PresupuestoEducativo
El Frente Sindical de Universidades Nacionales inició este lunes un paro de 48 horas en protesta contra el recorte presupuestario y en demanda de una recomposición salarial acorde con la canasta básica. La medida se extenderá hasta el martes e incluirá clases públicas y movilizaciones en distintos puntos del país.
Motivos del paro
Los gremios universitarios denunciaron que el presupuesto destinado a las universidades nacionales es insuficiente para cubrir el normal funcionamiento de las instituciones y el pago de salarios adecuados a los docentes y no docentes.
Además, exigen un aumento salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y garantice ingresos acordes con la canasta básica.
Actividades previstas
Durante las jornadas de paro, se llevarán a cabo diversas actividades en distintas universidades, tales como:
- Clases públicas: Para visibilizar el conflicto y debatir sobre la situación del sistema universitario.
- Movilizaciones: Se prevén concentraciones en las principales ciudades del país.
- Asambleas y conferencias: Para evaluar el impacto de la medida y definir posibles futuras acciones.
Adhesión y repercusiones
La medida de fuerza cuenta con el respaldo de numerosos sindicatos docentes y de federaciones estudiantiles, que han manifestado su preocupación por el ajuste presupuestario y su impacto en la educación superior.
Desde el Gobierno, en tanto, no han emitido una respuesta oficial ante el reclamo, aunque las negociaciones continúan abiertas.
Este conflicto se suma a una serie de reclamos en distintos sectores de la educación pública, que alertan sobre la falta de recursos y el deterioro de las condiciones laborales.
Las próximas horas serán clave para determinar si se abre una instancia de diálogo o si el conflicto universitario se profundiza con nuevas medidas de fuerza.