Parlamento ucraniano aprueba nueva ley anticorrupción tras caos y protestas

El Parlamento ucraniano aprobó por amplia mayoría una ley para restablecer la independencia de las agencias anticorrupción del país, revirtiendo una controvertida medida que provocó caos y grandes protestas en las calles. La nueva legislación fue celebrada por manifestantes que se congregaron a las afueras del parlamento. Esta acción revierte la ley que colocaba a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) bajo el control del fiscal general, en un momento crítico para el país.

#Ucrania #anticorrupción #parlamento

INDEPENDENCIA RESTABLECIDA

La nueva legislación fue aprobada por 331 votos a favor y nueve abstenciones, casi un centenar más de los necesarios. La medida fue promulgada por el presidente Volodimir Zelensky, quien aseguró que esto garantiza el trabajo normal e independiente de los organismos anticorrupción y de las fuerzas del orden del país.

RESPUESTA A LA PRESIÓN

Inicialmente, el presidente Zelensky defendió la legislación anterior, pero tras la presión pública y internacional, cambió de rumbo y aseguró haber «escuchado» a los manifestantes. La comisaria de la UE, Marta Kos, dio la bienvenida a la aprobación del proyecto de ley y destacó que los legisladores habían corregido el voto dañino de la semana pasada. En medio de la crisis política, Zelensky recibió el apoyo del ministro de Exteriores y de la primera ministra, Yulia Sviridenko, quien aseguró que la nueva ley elimina el riesgo de injerencia en el trabajo de los organismos de lucha contra la corrupción.

APROBACIÓN INTERNACIONAL

La UE considera que el proyecto de ley restablece las principales salvaguardias que permiten la independencia de las agencias anticorrupción, y subraya la importancia en la lucha contra la corrupción para las aspiraciones de Ucrania de unirse al bloque. El restablecimiento de la independencia del NABU y del SAP es crucial para mantener el acceso a vital ayuda occidental en la guerra y goza de amplio apoyo público. La rama ucraniana de Transparencia Internacional criticó la legislación anterior, afirmando que debilitó una de las reformas más significativas desde la Revolución de la Dignidad en 2014. El nuevo texto renueva la mayoría de las disposiciones que garantizan la independencia de las agencias, estableciendo verificaciones adicionales para evitar cualquier acción en provecho de Rusia. Esta controversia surge en un momento delicado para Ucrania, con incertidumbre sobre el apoyo occidental y con el ejército ruso intensificando sus esfuerzos para perforar las defensas de primera línea del país.