El Gobierno de Paraguay anunció la ampliación de su lista de organizaciones terroristas, designando al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán como grupo terrorista. Esta decisión se suma a la clasificación previa de Hezbollah y Hamas, extendiéndola a todas sus divisiones estructurales. El presidente Santiago Peña comunicó la medida a través de las redes sociales, destacando el compromiso del país en la lucha contra el terrorismo a nivel mundial.
Los Decretos N.º 3758, 3759 y 3760 fueron emitidos para oficializar esta designación. Hasta este momento, Paraguay solo consideraba como terroristas a las milicias armadas de Hamas y Hezbollah, pero con la nueva resolución, se abarca a todas las ramas de ambas organizaciones, incluidas las armadas, políticas y sociales.
La inclusión del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica se fundamenta en su historial de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y su participación en actividades terroristas a nivel global, según lo expresado en el comunicado oficial. Esta acción busca fortalecer las alianzas estratégicas de Paraguay con naciones aliadas como Estados Unidos e Israel, reafirmando su postura firme contra el terrorismo como una amenaza grave a la comunidad internacional.
El comunicado presidencial subraya la importancia de identificar y desmantelar entidades que fomentan el terrorismo para garantizar la seguridad global. Paraguay se consolida como un actor comprometido con la seguridad internacional, los derechos humanos y la democracia, fortaleciendo sus lazos con países aliados en la lucha contra el terrorismo. Estas acciones colocan a Paraguay en un grupo selecto de naciones latinoamericanas que adoptan una postura determinante en la identificación de amenazas internacionales relacionadas con el terrorismo global.