OSEP detalla servicios y desmiente deuda con hospital Garrahan

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) publicó un informe detallando los servicios y prácticas brindadas a sus 160.000 afiliados. Desde la dirección, aseguran que la correcta administración de recursos permite cubrir medicamentos de gran costo, además del congelamiento de coseguros hasta diciembre, proporcionando alivio a los afiliados. También destacan el cumplimiento de compromisos con prestadores, desmintiendo cualquier deuda con el hospital Garrahan y otros prestadores. En cuanto a cifras, en la primera mitad del año se entregaron mensualmente más de 100.000 unidades de medicación, beneficiando a 38.000 afiliados, se emitieron más de 50.000 órdenes de consulta, y se brindó atención a más de 36.000 pacientes. En total, se efectuaron más de 75.000 prácticas profesionales y se registró un alto número de días de internación, beneficiando a 1205 afiliados.

#OSEP #salud #afiliados

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

El informe destaca la continuidad de cobertura en medicamentos de gran costo, gracias a una administración responsable de los recursos. Además, resalta el congelamiento de coseguros para consultas, prácticas e internaciones, una medida que representa alivio para los afiliados. Por otro lado, asegura haber cumplido con todos los compromisos con prestadores, refutando cualquier deuda con el hospital Garrahan y otros, y destaca que los plazos de pago son acordados con ellos de forma transparente. El director de la OSEP, Leopoldo Marchetti, asegura que en el último año y medio se ha cumplido rigurosamente con los pagos a prestadores.

SERVICIOS Y ATENCIÓN

Según el informe, la OSEP entregó mensualmente más de 100.000 unidades/cajas de medicación, beneficiando a 38.000 afiliados. Además, se emitieron más de 50.000 órdenes de consulta mensuales, más de 62.000 recetas, y se brindó atención a más de 36.000 pacientes. Se registraron más de 75.000 prácticas profesionales, y se efectuaron alrededor de 4800 consultas odontológicas, más de 121.000 análisis bioquímicos, y más de 18.000 afiliados recibieron atención. También se emitieron alrededor de 200 órdenes de compra de prótesis y ortesis. En cuanto a internaciones, se registraron un promedio de 3700 días de internación en UTI-UCO y 3409 días en salas comunes. Además, la OSEP brinda alojamiento a afiliados del interior en la Capital provincial, en Córdoba y Buenos Aires.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas