OPEP revisa al alza la demanda de petróleo para 2026

La OPEP ha revisado al alza sus previsiones de demanda de crudo para 2026, situándola en un promedio de 106,52 millones de barriles diarios (mbd), lo que representa un aumento de 100.000 barriles diarios respecto a la estimación anterior y un crecimiento interanual del 1,2%. Se espera un aumento en la demanda de combustible para calefacción durante el próximo invierno, lo que incrementará las necesidades en el hemisferio norte. Las previsiones se basan en la expectativa de un crecimiento económico mundial estable, respaldado por el impulso observado en el primer semestre de 2025. Además, la OPEP ha decidido continuar la restitución de 2,2 mbd retirados del mercado en 2023 para sostener los precios del crudo. Esta estrategia ha generado preocupación sobre un posible exceso de oferta y presión a la baja en los precios, pero la OPEP sostiene que el mercado puede absorber estos volúmenes debido al dinamismo de la economía global. Se prevé un aumento en la producción de rivales ajenos a la OPEP+ y se espera que esa ‘oferta rival’ llegue a 54,01 mbd en 2025, aumentando a 54,74 mbd en 2026. Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina serán los principales responsables de este aumento fuera de la OPEP+. Los 22 países de la alianza produjeron en conjunto 41,95 mbd en julio, un alza de 335.000 bd respecto a junio, según datos de ‘fuentes secundarias’, es decir, estimaciones independientes citadas en el informe.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas