ONU impulsa solución de dos Estados en conflicto Israel-Palestina

La Asamblea General de la ONU inauguró una reunión para promover un Estado palestino independiente, en el marco de la solución de dos Estados. Israel y EE.UU. boicotearon la reunión, argumentando que es contraproducente para los esfuerzos de paz en Gaza.#ONU #Israel #Palestina

La reunión busca sentar las bases para una hoja de ruta concreta hacia la paz en Oriente Medio. El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó que la solución esté más lejos que nunca, debido a la destrucción de Gaza y la posible anexión israelí de partes de Cisjordania. Francia y Arabia Saudita consideran que la solución de dos Estados es la única vía viable hacia una paz duradera en la región.

El primer ministro palestino, Mohammed Mustafa, instó a todos los países a reconocer oficialmente al Estado palestino. Este encuentro fue reprogramado desde junio y reducido en formato, en medio de la creciente tensión regional y la guerra entre Israel e Irán, y la ofensiva israelí en Gaza. La cita también servirá como antesala a una cumbre presidencial prevista para septiembre, paralela al debate de alto nivel en la Asamblea General.

El gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene una firme oposición a la solución de dos Estados, apoyado en argumentos nacionalistas y de seguridad. La idea de dividir el territorio histórico de Palestina entre dos pueblos tiene raíces que se remontan a mediados del siglo XX, y desde entonces ha sido el marco de referencia para numerosos intentos de paz. La propuesta de dos Estados cobró fuerza internacional a partir de la década de 1990, y desde entonces ha sido el marco de referencia para numerosos intentos de paz.