ONU evalúa crear una Fuerza de Supresión de Bandas para detener avance de pandillas en Haití

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas está considerando un proyecto de resolución para reforzar y ampliar la fuerza internacional en Haití, con el objetivo de combatir las bandas armadas que controlan Puerto Príncipe.

#ONU #Haití #bandas

MISIÓN MULTINACIONAL DE APOYO A LA SEGURIDAD

El proyecto busca transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una Fuerza de Supresión de Bandas, encabezada por un grupo permanente de representantes de varios países. Actualmente, la MSS cuenta con menos de la mitad de los 2.500 efectivos esperados, y se propone que la nueva fuerza pueda desplegar hasta 5.500 efectivos.

FINANCIACIÓN Y APOYO LOGÍSTICO

Se establecerían estructuras adicionales para gestionar financiación y suministros, financiada con contribuciones voluntarias. La Organización de Estados Americanos (OEA) sería solicitada para respaldar el proyecto con un paquete de apoyo específico. Además, se crearía una oficina de la ONU en Puerto Príncipe para brindar apoyo logístico completo, incluyendo raciones, combustible, servicios médicos, transporte terrestre y vigilancia con drones.

MANDATO Y DESAFÍOS

La MSS fue autorizada en 2023 y su mandato se renovó un año después. Ahora se busca otorgarle a la fuerza antipandillas un mandato de 12 meses, con autorización para tomar todas las medidas necesarias para cumplir su misión, tras los repetidos pedidos de líderes haitianos de más apoyo para enfrentar a las bandas.

EVALUACIÓN Y REQUISITOS

Se espera que la policía nacional de Haití y la oficina presidencial se pronuncien tras la resolución oficial. La aprobación del Consejo de Seguridad requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de ciertos países miembros.

(Con información de Reuters)


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas