ONU denuncia retroceso en derechos humanos en Venezuela: torturas y desapariciones

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, denunció un marcado retroceso en las libertades fundamentales en Venezuela durante los años 2024 y 2025. En su informe oral actualizado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Türk afirmó que numerosas personas han sido objeto de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas. #Venezuela #ONU #DerechosHumanos

Durante la campaña previa a los comicios parlamentarios y regionales, al menos 70 personas, incluyendo líderes opositores y activistas de derechos humanos, fueron arrestadas. Türk destacó que la legislación antiterrorista de Venezuela y su aplicación no se ajustan a las normas ni al derecho internacional, y que la mayoría de los acusados por delitos relacionados con terrorismo enfrentan procesos judiciales que no cumplen con los estándares internacionales.

Desde mayo de 2024, se registraron al menos 32 casos de tortura y malos tratos a personas bajo custodia, incluyendo 15 menores de edad. También se documentaron 28 desapariciones forzadas, entre ellas 12 personas extranjeras. La aprobación de una nueva ley sobre ONG en noviembre ha provocado el cierre de varias organizaciones civiles que operaban en el país.

Türk pidió a las autoridades venezolanas que pongan fin a las desapariciones forzadas y otras violaciones de derechos humanos, además de exigir la liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidos defensores de derechos humanos como Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres. También solicitó el levantamiento de las sanciones internacionales que afectan el acceso a servicios esenciales como la salud y los alimentos, ya que perjudican desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población. #DerechosHumanos #Tortura #Desapariciones

El alto comisionado también se refirió a las recientes deportaciones de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos y renovó su exhortación al Gobierno de Donald Trump para que las suspenda, respetando el debido proceso, las decisiones judiciales y la protección de los menores.