ONU aprueba creación del primer panel para gobernanza de inteligencia artificial

La Asamblea General de la ONU aprobó por consenso la creación del primer panel científico para la gobernanza de la inteligencia artificial (IA), limitado a ámbitos no militares. El panel, integrado por 40 expertos con mandatos de tres años, emitirá evaluaciones científicas sobre oportunidades, riesgos e impactos de la IA. La iniciativa, fruto de un proceso de negociación liderado por España y Costa Rica, marca un hito en la búsqueda de un marco común para regular la inteligencia artificial a nivel internacional. Sin embargo, los desacuerdos latentes entre los Estados miembros evidencian que el camino hacia una gobernanza global será complejo y exigirá un compromiso constante para evitar que el consenso alcanzado se diluya en el tiempo.

#ONU #inteligenciaArtificial #panel

El texto fue impulsado por los embajadores de España y Costa Rica, quienes actuaron como ‘cofacilitadores’ y lideraron un proceso de negociación con Estados miembros y especialistas en IA para lograr un documento ampliamente aceptado. Aunque el consenso permitió aprobar la resolución, Argentina retiró su apoyo en el último momento, y Estados Unidos, si bien mantuvo su apoyo formal, marcó distancias en aspectos específicos. El diálogo global sobre la IA, previsto anualmente, será un foro rotativo entre Nueva York y Ginebra para debatir sus implicaciones en los ámbitos social, económico, ético, cultural, lingüístico y técnico.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas