Ola de calor extremo en Argentina: alerta en 17 provincias y recomendaciones para evitar golpes de calor


#OlaDeCalor #AlertaMeteorológica #AltasTemperaturas

Luego de un sábado con temperaturas elevadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por calor extremo para 17 provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Durante este domingo, se esperan temperaturas de hasta 38 grados en varias regiones del país, con picos de 39 grados en San Luis.

Alertas por calor extremo

El organismo meteorológico estableció tres niveles de alerta según la peligrosidad del calor:

🔴 Alerta roja (riesgo extremo para la salud): afecta a Mendoza y el noroeste de Neuquén, incluyendo las localidades de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil.

🟠 Alerta naranja (riesgo intermedio): rige para el sur de Buenos Aires (incluyendo Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia), el sur de Córdoba, San Juan y el este de San Luis.

🟡 Alerta amarilla (riesgo para grupos vulnerables): se extiende a la Ciudad de Buenos Aires, el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Catamarca, Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa.

El SMN advirtió que las altas temperaturas pueden representar un peligro para toda la población en las zonas de alerta roja y que se deben extremar los cuidados, especialmente en bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Tormentas y vientos en otras regiones

Además del calor extremo, varias provincias enfrentan alertas por tormentas y vientos fuertes. En la región central, la zona sur de Buenos Aires y La Pampa tendrán lluvias intensas, posible caída de granizo y actividad eléctrica.

En la Patagonia, Tierra del Fuego estará bajo alerta por lluvias, mientras que Santa Cruz y Chubut sufrirán ráfagas de viento de hasta 90 km/h.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

El SMN brindó una serie de consejos para minimizar los efectos del calor extremo:

Hidratación constante: aumentar el consumo de agua, incluso sin sentir sed.
Evitar la exposición al sol: especialmente entre las 10 y las 16 horas.
Cuidar a los grupos de riesgo: niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Alimentación liviana: preferir frutas y verduras, evitando comidas pesadas y bebidas con cafeína, alcohol o exceso de azúcar.
Ropa adecuada: utilizar prendas ligeras, holgadas y de colores claros.
Reducción de actividad física: evitar esfuerzos innecesarios en horarios de mayor calor.
Permanecer en espacios frescos: buscar lugares con ventilación o aire acondicionado.

Síntomas de un golpe de calor y cómo actuar

Es fundamental estar atentos a señales como:

🔴 Sed intensa y sequedad en la boca
🔴 Fiebre superior a 39°C
🔴 Mareos, agotamiento o desmayos
🔴 Náuseas, vómitos y falta de apetito
🔴 Piel seca y sensación de calor sofocante

En caso de presentar estos síntomas, se recomienda trasladar a la persona a un lugar fresco, mojar su cuerpo con agua fría, aflojar su ropa y ofrecerle líquidos mientras se espera asistencia médica.

Las altas temperaturas continuarán en gran parte del país durante los próximos días, con pronóstico de lluvias en Buenos Aires recién a partir del martes.