Las fuerzas del Gobierno de Siria se están preparando para regresar a la provincia de Sweida, en el sur del país, tras nuevos enfrentamientos entre grupos armados drusos y miembros de clanes beduinos. La crisis ha provocado más de 80.000 personas desplazadas y ha desencadenado una situación alarmante en la región.
#Sweida #enfrentamientos #crisishumanitaria
Nuevos enfrentamientos y desplazamientos
Tras el estallido de los enfrentamientos, la presidencia siria declaró que están trabajando en el envío de una fuerza especializada para disolver los enfrentamientos y resolver el conflicto sobre el terreno en el corazón druso. A pesar de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, Turquía y países árabes, los combates no se detuvieron totalmente, lo que ha llevado al Gobierno a preparar el regreso de sus fuerzas a Sweida para imponer estabilidad y proteger las instituciones estatales.
Consecuencias para la población civil
Los enfrentamientos han provocado la muerte de al menos 597 personas y han desplazado a más de 80.000 residentes de Sweida, una provincia habitada mayoritariamente por drusos. La crisis ha forzado a miles de residentes a desplazarse hacia la frontera con Jordania y hacia Daraa, provincia del suroeste de Siria. Los sistemas de telecomunicaciones están cortados, los hospitales de la región están fuera de servicio y la población enfrenta una situación de emergencia humanitaria.
Respuesta humanitaria y riesgos
Agencias humanitarias como la OIM y la ONU están alertando sobre la gravedad de la situación en Sweida, con inseguridad y cierres de carreteras que están bloqueando las entregas de ayuda. Los desplazamientos continúan y las agencias humanitarias están a la espera de condiciones mínimas de seguridad para acceder a la zona y atender la emergencia humanitaria. La comunidad internacional permanece en alerta ante el riesgo de una intensificación del conflicto intercomunitario en la región.
#Siria #conflicto #humanitario