Nuevo circuito en el Autódromo de Buenos Aires: detalles del trazado y su impacto en la Fórmula 1

El Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez se prepara para recibir al MotoGP y potencialmente a la Fórmula 1. El nuevo circuito de4.340 metros, ampliable a 500 metros más, cuenta con 14 curvas y alcanzará velocidades de hasta320 km/h. La inversión prevista es cercana a los100 millones de dólares y se espera una capacidad para150.000 espectadores, el doble de la actual. Las obras comenzarán en noviembre y se extenderán hasta febrero de 2027, en preparación para el MotoGP. Se prevén más modificaciones para adaptar el trazado a la Fórmula 1, lo que lo convertirá en una de las reformas más importantes en la historia del escenario porteño.

#circuitonuevo #MotoGP #Fórmula1

VUELTA SIMULADA

La simulación deREG Simulations muestra que el tiempo de vuelta en el nuevo circuito es de 1 minuto y 15 segundos, aunque se espera que aumente con la extensión de 500 metros. Además, se advierte que puede haber más cambios para adaptar el trazado a la Fórmula 1. Se espera que el circuito se convierta en un escenario de alta velocidad, lo que representa un hito para la Fórmula 1 en la ciudad de Buenos Aires.

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD

Se proyecta que la capacidad del autódromo se amplíe a150.000 espectadores, con la colocación de29 tribunas tubulares, superando en gran medida los60.000 espectadores actuales. Esta ampliación busca brindar una experiencia mejorada tanto para el público en general como para los sectores VIP.

INVERSIÓN Y PLAZOS

El proyecto implicará una inversión de100 millones de dólares a cargo del gobierno de la Ciudad, con un cronograma de obras que se extenderá desde noviembre hasta febrero de 2027, para la fecha del MotoGP. Este plan de trabajo representa la reforma más significativa en la historia del escenario porteño, encaminándolo hacia una nueva era de competiciones internacionales.