Desde el domingo 13 de julio, el sur de Siria ha sido escenario de enfrentamientos que involucran a combatientes drusos, beduinos y las Fuerzas Armadas gubernamentales. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informa que la violencia ha dejado más de 1000 muertos y al menos 128.000 desplazados.
#Siria #violencia #desplazados
BALANCE DE MUERTOS
El conflicto ha cobrado la vida de combatientes drusos, civiles, miembros de las fuerzas de seguridad gubernamentales, y beduinos sunitas. Además, se reportan ejecuciones sumarias y víctimas de bombardeos israelíes.
DESPLAZAMIENTO MASIVO
En la última semana, más de 128.000 personas han debido abandonar sus hogares debido a la escalada de violencia. Destacan el desplazamiento masivo desde la provincia de Sweida, con más de 43.000 personas desplazadas en un solo día.
TREGUA NEGOCIADA
Tras intensos esfuerzos del Ministerio del Interior, se implementó un acuerdo de alto el fuego en la ciudad de Sweida, aunque continúan los combates en otras zonas de la provincia. Estados Unidos medió un alto el fuego para evitar una intervención militar israelí, con respaldo de Turquía y Jordania.
LLAMADO A LA PAZ
Estados Unidos, Israel y la comunidad internacional han instado a drusos, beduinos y sunitas a deponer las armas y construir una identidad siria unida, con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos de las minorías en Siria.
AYUDA HUMANITARIA
Israel ha entregado suministros a las Fuerzas Armadas israelíes, que serán trasladados a un hospital sirio afectado por los combates. La entrega de ayuda médica a los heridos es considerada una obligación moral por parte del Ministerio de Sanidad de Israel.
INESTABILIDAD ACTUAL
La crisis actual en Siria marca una etapa de grave inestabilidad, generando preocupación internacional, dado el contexto post caída de Bashar al Assad. Las autoridades enfrentan problemas de seguridad interna, marcados por la violencia sectaria, a pesar de las promesas de estabilización.