Nueva ola de violencia en Siria deja más de 1.000 muertos y 128.000 desplazados

Más de 1.000 personas han fallecido en los enfrentamientos en el sur de Siria desde el domingo 13 de julio. Los combates involucran a combatientes drusos, beduinos y las Fuerzas Armadas gubernamentales, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). La escalada de violencia también ha provocado el desplazamiento de más de 128.000 personas.

#Siria #violencia #desplazados

INESTABILIDAD EN SIRIA

El balance de víctimas incluye 336 combatientes, 298 civiles de la minoría drusa y 342 miembros de las fuerzas de seguridad gubernamentales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que en la última semana han sido desplazadas más de 128.000 personas, en particular desde la provincia de Sweida. El gobierno sirio confirmó que los enfrentamientos en la ciudad de Sweida han finalizado y se ha logrado un alto el fuego, aunque se reportan combates en otras zonas de la provincia.

ACUERDO DE TREGUA

El presidente interino Ahmed al Sharaa anunció un alto el fuego inmediato, mediado por Estados Unidos, para prevenir una intervención militar israelí. El pacto, respaldado por Turquía y Jordania, busca la desmilitarización y unidad de la sociedad siria. Sin embargo, la violencia continúa entre tribus beduinas sunitas y combatientes drusos en el sur del país.

AYUDA INTERNACIONAL

Israel ha comprometido suministros médicos para atender a los heridos, reafirmando su alianza con la comunidad drusa. El Ministerio de Sanidad de Israel anunció que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas israelíes, serán trasladados a un hospital sirio afectado por los combates.

INESTABILIDAD PERMANENTE

Tras la caída del dictador Bashar al Assad en diciembre, Siria enfrenta una grave inestabilidad marcada por la violencia sectaria. Las autoridades encabezadas por Ahmed al Sharaa han enfrentado problemas de seguridad interna, a pesar de las promesas de estabilización.